FESTIVIDADES
- 03 DE JUNIO
Fiesta de Aniversario con presentaciones musicales,
danzas folclóricas y manifestaciones cívicas.
- 29 DE JUNIO
Festividad de San Pedro, con manifestaciones
religiosas y exhibición de danzas.
- 5 Y 6 DE AGOSTO
Fiesta de la Virgen de
Copacabana, en la Iglesia Niño San Salvador Virgen de Copacabana, comunidad
de Chucasuyo Caje, presentación de conjuntos con danzas con traje de luces.
- 14 DE SETIEMBRE
Fiesta del Señor de la Exaltación con
danzas autóctonas, feria y mercado de productos.
- FIESTA DE 8 DE DICIEMBRE
En honor a la Virgen de Inmaculada
Concepción, con danzas con traje de luces y ferias.
GASTRONOMÍA
Las comidas Tradicionales que hay en Juli son de diferentes variedades y está hecha básicamente con productos de la zona gracias a nuestras producciones agropecuaria y producciones ganaderas que nos brinda la leche y la carne, por eso estos platos son totalmente nutritivas, como el plato principal es la mazamorra de quinua dicho en el idioma aymara (pesque), mazamorra de quinua molida con cal (katawi jjucha), trucha frita, el caldo de chayro, caldo de Karachi, pejerrey frito con su respectivo chuño y papas, entre otros. La quinua blanca, una vez molida en molinos de piedra y a mano, nos brinda su harina que nos sirve para preparar la muy conocida mazamorra de quinua, o quinua con cal, plato consumido por niños, mayores e incluso ancianos, la que les fortifica en los huesos. Se puede encontrar múltiples variedades de quinua, entre dulces y amargas, entre blancas, amarillas y de color rojo o quinua real; cada una de estas variedades de quinua sirve para preparar un plato en especial.
PLATOS DE FIESTAS Y FESTIVIDADES:
- PESCADO FRITO
- LAGUA DE CHUÑO
- PUCHERO SANCOCHADO
- CHICHARRÓN
PLATOS PARA BODAS
- HURJATA
PLATOS DE COSECHA
- HUATIA
- THIMPO
- JULLUTA
- TAYACHI
- CACHICHUÑO
PLATOS COMUNES
- CHAIRO
- PESQUE
- PONCHE DE HABAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario