Históricamente fue parte central de la gran nacionalidad aymara, en Juli se consolidó el Imperio Inca. En la época colonial fue el mayor centro cultural y de evangelización cristiana de esta parte de América del Sur; en la época de la República , Juli fue considerado como el mayor centro turístico de la Hoya Hidrográfica del Titicaca, presenta también un gran potencial artesanal fundamentalmente de tejidos y tallados.
En la llegada de los Españoles al Perú Juli fue un lugar de pasada, y de estadía para el alto Perú es por eso que este pueblo fue poblado primero por los dominicos que llegaron en 1530 quienes construyeron los primeros templos de Santa Barbara, San Pedro, San Juan de Letrán, posteriormente llegaron los Jesuitas quienes construyeron los templos de Santa Cruz, y nuestra Señora dela Asunción , quienes fueron expulsados el 03 de setiembre de 1767, por creerlos revolucionarios, según la dictadura de los españoles.
Fue fundada el 3 de junio de 1828 como capital de la provincia de Chucuito.
En la llegada de los Españoles al Perú Juli fue un lugar de pasada, y de estadía para el alto Perú es por eso que este pueblo fue poblado primero por los dominicos que llegaron en 1530 quienes construyeron los primeros templos de Santa Barbara, San Pedro, San Juan de Letrán, posteriormente llegaron los Jesuitas quienes construyeron los templos de Santa Cruz, y nuestra Señora de
Fue fundada el 3 de junio de 1828 como capital de la provincia de Chucuito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario